Comentarios sobre obras, autores, actores, actrices,.. que estén de actualidad por estar en cartel principalmente en Madrid, Almagro y Mérida

Mostrando entradas con la etiqueta la casa de la portera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la casa de la portera. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de enero de 2013

HISTORIAS DEL CHISCÓN

Siempre es un placer volver a este espacio teatral, que aunque novedoso, se está consolidando a pasos agigantados y se está convirtiendo en un referente teatral por sus más que interesantes propuestas y lo pintoresco del espacio en sí. En LA CASA DE LA PORTERA, Historias del chiscón.


Ocho actores ponen en pie una serie de piezas cortas escritas por distintos autores en las que hablan de diversos temas tan universales como las relaciones humanas, la vida, la muerte, la situación de crisis actual y tantos otros, siempre tratados con humor e ironía. Desde el baño de la portería hasta el resto de las habitaciones, los veinte espectadores, aproximadamente, perseguíamos las escenas como si de un acto de voyeurismo se tratara. Al fin y al cabo, qué es el teatro si no un espejo en el que se refleja la vida, algo fundamental para entendernos y comprender de qué va esto en lo que estamos inmersos, la vida.
Muy buenas interpretaciones en unos espacios tan pequeños donde el contacto entre el actor y el espectador es muy estrecho. Hay que ser muy valiente para interpretar tan cerca del espectador, y amar el oficio.
Después de Iván Off y de Sexageración, es la tercera vez que visito LA CASA DE LA PORTERA y ya tengo ganas de volver. Siempre es una experiencia enriquecedora y siempre logra sorprenderme. En breve iremos a ver a Marta Fernández Muro en Un pasado en venta, y al artífice de todo esto, Jose Martret y a Jorge Calvo en Las huérfanas, un texto de Miguel Albaladejo.
Mientras tanto, solo me queda recomendar la asistencia a LA CASA DE LA PORTERA, en la calle Abades 24, en el corazón de La Latina, para pasar un buen rato viendo teatro. No conozco a nadie que se haya arrepentido.





lunes, 23 de julio de 2012

TOMÁS GAYO (1960-2012)

Otro duro golpe para la gente del teatro. Inesperadamente, nos ha dejado tan pronto una figura indispensable para entender el teatro actual: TOMÁS GAYO


Respiraba teatro por todos los poros de su piel. Actor, director, productor y autor de numerosos montajes. Sus últimos 24 años de vida los consagró a su pasión, al teatro.
Lo descubrí hace varios años en la obra de Rafael Mendizábal "Feliz Cumpleaños, señor ministro" que obtuvo un notable éxito en su paso por los escenarios, desde entonces no ha parado de hacer teatro en sus múltiples facetas, ya que también produjo diferentes montajes a través de su propia compañía.
El destino ha querido que la última obra que presencié, "Sexageración", fue, en parte, dirigida por él, ya que consta de 4 historias, 2 de las cuales bajo su dirección.
Actualmente se encontraba de gira con la adaptación de la obra "La familia de Pascual Duarte" de Camilo José Cela, dirigida por Gerardo Malla.
Cuando aún no nos habíamos repuesto de la pérdida de Juan Luis Galiardo, tenemos que despedir a 2 figuras importantes del teatro en el siglo XX. Me acabo de enterar que también nos ha dejado Paco Morán, un actor muy importante de teatro, sobre todo en el circuito catalán.
Este país no está muy sobrado de talentos, algunos no encuentran su sitio y otros nos abandonan para siempre. Descanse en paz


jueves, 12 de abril de 2012

IVAN OFF (EN LA CASA DE LA PORTERA)

Hace unos días tuve ocasión de disfrutar de una gran obra en un originalísimo espacio: Iván Off, en La Casa de la Portera.


La Casa de la Portera es éso, la antigua casa de la portera de la calle Abades 24 en La Latina. Las cuatro escenas que componen la obra se desarrollan en 2 habitaciones distintas de la casa, son como dos escenarios distintos, casa que acoge a 22 espectadores que son los que caben en este recién inaugurado espacio teatral.
La Obra es la versión de Ivanov de Chejov, está adaptada a la era contemporánea y cuenta con un magnífico plantel de actores, que al tenerlos tan cerca, ya que las habitaciones tienen las dimensiones normales de cualquier casa, los sientes y  observas las interpretaciones como si fuera un pase privado. Aplaudo iniciativas como estas, ya que el teatro está viviendo un auge importante en estos tiempos de crisis y cuantos más espacios haya más se diversifica la oferta.
Raúl Tejón, Roberto Correcher, Rocío Calvo y el resto de actores demuestran su talento y saber hacer en un texto difícil y en un espacio que dificulta también su labor al ser pequeño y con el público tan cerca.


El texto es duro, se habla de muchas cosas: de amor, de egoismo, de soledad, de la familia, de la ambición.....
Dos horas muy recomendables que animo a todo el mundo a que vaya para disfrutar de este novedoso espacio, de esta genial obra y gran reparto.